Saltar al contenido principal

45.041 ciudadanos de Guayas inscritos en el programa «Ecuatorianos en Acción»

En la Gobernación del Guayas, se realizó el lanzamiento oficial del programa «ecuatorianos en Acción» con la presencia de la gobernadora Zaida Rovira, el ministro de Inclusión Económica y Social, Harold Burbano, el ministro del Deporte, José Jiménez, y 200 beneficiarios de los 45.041 inscritos en Guayas. Este programa ofrece un apoyo económico de $400 mensuales durante dos meses para fortalecer la economía familiar y fomentar el compromiso comunitario.

Esta iniciativa es una corresponsabilidad del Estado de gobierno para fomentar el emprendimiento. La gobernadora Zaida Rovira expresó: «Con este programa, damos un paso significativo hacia el fortalecimiento de nuestras comunidades. Queremos apoyar a quienes más lo necesitan y fomentar una cultura de participación activa « En esta temporada invernal, tal como lo hicimos desde el inicio de nuestra gestión, seguiremos trabajando por quienes más lo necesitan. Porque la inversión social es y será una prioridad para el Gobierno del presidente Daniel Noboa” puntualizó.

Por su parte, el ministro Harold Burbano enfatizó:  «‘Ecuatorianos en Acción’ no solo es un apoyo económico, es un mecanismo para incentivar el cambio positivo en la vida de muchas familias ecuatorianas.»

Asimismo, el ministro José Jiménez señaló: «Desde el ámbito deportivo, colaboraremos para que los beneficiarios encuentren oportunidades que mejoren su calidad de vida y la de sus comunidades.»

El programa, establecido mediante el Decreto Ejecutivo Nro. 578 por el presidente Daniel Noboa, tiene como propósito potenciar las capacidades de la población ecuatoriana y fomentar la vinculación con la comunidad. Esta iniciativa está dirigida a ciudadanos entre 30 y 64 años que participarán en acciones comunitarias para mejorar las condiciones de vida de personas en situación de vulnerabilidad.

Instituciones involucradas

El Ministerio de Inclusión Económica y Social lidera el proyecto junto a otras siete entidades del Estado:

  • Ministerio de Transporte y Obras Públicas
  • Ministerio del Deporte
  • Ministerio de Cultura y Patrimonio
  • Ministerio de Educación
  • Ministerio de Turismo
  • Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil
  • Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos

Cada institución define las actividades a desarrollar dentro de sus competencias, con el objetivo de maximizar el impacto del programa.

Los beneficiarios recibirán el pago directamente en sus cuentas bancarias registradas, siempre que cumplan con las actividades asignadas por las instituciones correspondientes. En caso de retrasos, los pagos acumulados se efectuarán el mes siguiente.

A nivel nacional, se espera beneficiar a 120.000 ciudadanos. En Guayas, 45.041 personas ya forman parte de esta iniciativa.

Una de las beneficiarias, Ivonne Monserratte expresó emocionada: «Gracias, señor presidente, por esta ayuda y oportunidad, por pensar en nosotros.»

El Gobierno del Ecuador reafirma su compromiso con la construcción de un país más inclusivo y solidario.