¡Beneficiamos a 300 familias vulnerables de Monte Sinaí!
Bajo la coordinación de la Gobernación del Guayas, este 28 de enero un total de 300 familias de las cooperativas Ricardo Carriel, Nueva Esperanza y Trinidad de Dios, de Monte Sinaí, recibieron atención médica integral a través de una brigada del Ministerio de Salud Pública, que se trasladó al sector para brindar servicios a niños, niñas, adultos, personas de la tercera edad y discapacitados, quienes recibieron:
• Medicina General: Atención médica para todas las edades, asegurando un diagnóstico y tratamiento adecuado para diversas condiciones de salud.
• Odontología: Se realizaron curaciones de caries a niños y adultos, mejorando la salud bucal de la comunidad.
• Obstetricia: Mujeres embarazadas recibieron control prenatal y varios tipos de vitaminas, garantizando un embarazo saludable.
• Vacunación: Esquemas de vacunación para niños de 6 meses en adelante, incluyendo BOPV contra la polio, vacunas de SR (sarampión y rubéola) y vacunas de influenza.
La jornada también incluyó la entrega de toldos y la abatización en los hogares, para prevenir la proliferación de mosquitos transmisores del dengue, evidenciando el compromiso del Gobierno de El Nuevo Ecuador con el bienestar y la salud de su población.
La brigada del Ministerio de Salud Pública estuvo conformada por 3 médicos, 2 enfermeras y un técnico, quienes trabajaron arduamente para brindar estos servicios esenciales. La presencia de estos
profesionales de la salud fue fundamental para asegurar que todos los habitantes recibieran la atención necesaria.
Desde la Gobernación también resaltó la colaboración con el Ministerio de Salud Pública y el compromiso del gobierno del presidente Daniel Noboa con la salud de sus habitantes.
La atención médica integral proporcionada en Monte Sinaí es un claro ejemplo de cómo la coordinación entre diferentes entidades gubernamentales puede generar un impacto positivo en la vida de las
personas. Las familias beneficiadas expresaron su agradecimiento por la atención recibida y la mejora en su calidad de vida.
La comunidad por su parte agradeció la presencia de Gobernación del Guayas y el Ministerio de Salud, como Yamilet Hernández, quien recibió toldo y la abatización en su domicilio.” Es muy bueno por nuestros niños, en esta época de invierno” precisó.
La presente jornada se suma a las visitas generadas la semana pasada con personal técnico de CNEL, donde concretó el arreglo de luminarias y postes de luz, benefició alrededor de 3000 familias de la comunidad de este populoso sector del noroeste de Guayaquil. Esta iniciativa es un claro ejemplo del compromiso del gobierno con el bienestar y la salud de su población. Seguiremos trabajando juntos para construir un Ecuador más inclusivo y saludable.