Saltar al contenido principal

GOBERNACIÓN DEL GUAYAS INTENSIFICA LA PRESENCIA DE BRIGADAS MÉDICAS Y CNEL EN SECTORES POPULARES DE GUAYAQUIL

Con el firme compromiso de garantizar el acceso a los servicios de salud a los sectores más vulnerables de la provincia, la Gobernadora del Guayas, Mvz. Eliana Molineros, en trabajo articulado con el Ministerio de Salud Pública, la ejecución de múltiples brigadas médicas en diversas zonas populares de
Guayaquil, beneficiando a miles de ciudadanos.

En lo que va de la semana, Monte Sinaí, más de 600 personas recibieron atención médica integral, incluyendo vacunación contra la influenza, desparasitación, fumigación, entrega de toldos y asistencia en primeros auxilios. Además, en una acción coordinada con la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), se inspeccionaron y reemplazaron luminarias en el sector periférico, garantizando mayor seguridad para los moradores.

Las brigadas también se desplegaron en las cooperativas Balerio Estacio y Ciudad de Dios, donde se priorizó la atención de niños, adultos mayores y personas en situación de vulnerabilidad.

Hasta la parroquia Pascuales en la cooperativa Assad Bucaram, también llegaron brigadas médicas de Ministerio de Salud y técnicos de CNEL. Más de 100 personas recibieron atención odontológica, medicina general, vacunación contra la influenza, así como medicina, vitaminas. Varios niños y adultos se les realizó limpieza dental. La visita a hogares también fue parte de la jornada con la entrega de kits de alimentos a familias de escasos recursos.

En el sector técnicos de Cnel procedieron a reparar varias luminarias, postes y transformadores, beneficiando a cientos de familias.

Las brigadas médicas también están presentes en el centro de Guayaquil, como parte de este programa de salud integral, la Gobernadora del Guayas coordina la ejecución semanal de atención en salud en la Plaza de la Administración (ubicada en calles Pichincha y Aguirre). Aquí, el Ministerio de Salud Pública brinda atención en vacunación contra la influenza y sarampión, odontología, salud sexual y reproductiva, nutrición, salud mental y atención prioritaria para adultos mayores. Durante la última semana, alrededor de 1.200 ciudadanos han accedido a estos servicios, y la iniciativa continuará
reforzándose para llegar a más personas.

En el marco de esta importante gestión, la gobernadora Molineros enfatizó:
“Nuestro compromiso es claro: acercar los servicios esenciales a quienes más lo necesitan. La salud es un derecho, y en el Nuevo Ecuador trabajamos con decisión para que cada ciudadano, sin importar su condición, reciba atención digna y de calidad.”

La Gobernación del Guayas reafirma su compromiso de seguir impulsando estas acciones, priorizando la salud y el bienestar de los ciudadanos, especialmente en los sectores más necesitado