800 HABITANTES DEL RECINTO CHAN CHAN 2 PINOS CELEBRAN LA LLEGADA DEL ALUMBRADO PÚBLICO TRAS 30 AÑOS DE ESPERA
Gracias a la articulación interinstitucional liderada por la Gobernación del Guayas, encabezada por Zaida Rovira Jurado, y el trabajo conjunto con las diversas carteras de Estado, se concreta un anhelo de tres décadas para el recinto Chan Chan 2 Pinos, ubicado en el cantón Marcelino Maridueña. Alrededor de 800 habitantes finalmente cuentan con servicio de alumbrado público, marcando un hito en su calidad de vida y seguridad.
El miércoles 19 de marzo, a las 11:00, personal técnico de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) llegó hasta la comunidad con 9 postes de luz y 21 luminarias que fueron instaladas a lo largo de la zona, cubriendo aproximadamente 300 metros e incluyendo iluminación junto al puente peatonal. Este servicio es especialmente significativo para los moradores, quienes han sido víctimas de robos y asaltos debido a la oscuridad prevalente en este lugar.
La obra no solo mejora la seguridad, sino que también refuerza el compromiso del gobierno de «El Nuevo Ecuador» con el bienestar de sus ciudadanos, como lo destaca Leonela Ochoa, jefa Política del cantón. Mario Mendoza, administrador de la unidad de negocio CNEL Milagro, subrayó la labor constante de CNEL en la provincia del Guayas para garantizar servicios esenciales como el alumbrado público.
Las muestras de gratitud por parte de los ciudadanos no se hicieron esperar. Irene Soriano, moradora del recinto, expresó su alegría y agradecimiento hacia la gestión realizada por la Gobernación del Guayas y la Jefatura Política, quienes hicieron posible la materialización de este viejo sueño. Este proyecto marca el inicio de una nueva etapa para la comunidad, cimentando su derecho a vivir en un entorno digno y seguro.
Con este logro, el gobierno reafirma su compromiso de trabajar por el bienestar y la seguridad de los ecuatorianos, llevando luz y esperanza a cada rincón del del Guayas.