Saltar al contenido principal

Guayas bajo control: más de 3.600 operativos refuerzan la seguridad y el bienestar ciudadano

Como parte del compromiso del Gobierno Nacional de velar por el bienestar, la seguridad y la legalidad de la actividad comercial en todo el territorio, la Intendencia General de Policía del Guayas, junto a comisarios nacionales y la Policía Nacional, ejecutó 3.652 operativos del 22 al 29 de junio en distintos cantones de la provincia. Esta labor sostenida responde a la directriz de construir un Estado más presente, justo y eficiente.

Durante los operativos se concretaron acciones clave que reflejan la voluntad institucional de servir con resultados:

  • 368 controles de Precio, Peso y Calidad en mercados y establecimientos de venta de alimentos, garantizando que cada ciudadano acceda a productos justos, seguros y en condiciones adecuadas. Esta fiscalización permanente protege el bolsillo y la salud de las familias guayasenses.
  • 40 operativos interinstitucionales y antidelincuenciales ejecutados en puntos críticos, junto a Policía Nacional, Fuerzas Armadas y Comisión de Tránsito del Ecuador, como muestra de la firme acción del Gobierno para prevenir el delito y devolver tranquilidad a los barrios. La articulación entre instituciones es prueba de que la seguridad ciudadana es una tarea compartida.
  • 104 controles en establecimientos de diversión nocturna (Categorías 1, 2 y 3), promoviendo espacios seguros y cumpliendo con la normativa para el disfrute responsable. Esta gestión reafirma que el ocio también merece orden y garantías para todos.
  • 126 controles en restaurantes y cafeterías (Categoría 4), con énfasis en condiciones salubres y cumplimiento técnico, elevando el estándar de atención en locales que forman parte del día a día de la ciudadanía.
  • 17 controles en centros infantiles (Categoría 7), enfocándose en la protección de la niñez y garantizando entornos adecuados y seguros. Porque el compromiso gubernamental con la infancia no admite descuidos.
  • 30 controles en hoteles, moteles, pensiones, hostales y residenciales (Categoría 8), asegurando calidad, responsabilidad y respeto en el servicio, como parte del objetivo institucional de consolidar una oferta de hospedaje alineada con la ley y con el bienestar del usuario.
  • 24 operativos en espectáculos públicos, que permitieron precautelar el orden, resguardar a los asistentes y promover la cultura en entornos seguros.

Como resultado de esta intervención integral:

1.591 locales fueron visitados, evidenciando la presencia real y activa de la institucionalidad en territorio.

334 locales fueron citados por incumplimiento de normativa, demostrando que la ley se aplica con equidad y firmeza.

55 locales fueron suspendidos de manera temporal, en cumplimiento del deber de proteger al consumidor y al ciudadano.

0 locales fueron clausurados, un dato que refleja apertura al diálogo y mejora voluntaria por parte de los negocios.

Zaida Rovira, gobernadora del Guayas: “Lo que hacemos no es solo aplicar controles, es proteger a nuestra gente. Cada operativo significa que una familia puede vivir con más tranquilidad. Este es el rostro de un gobierno que acompaña, escucha y actúa.”

Por su parte, Daniel Rivadeneira, intendente de Policía del Guayas añadió: “Estamos en territorio todos los días porque ahí es donde ocurren las verdaderas transformaciones. Cada establecimiento visitado, cada norma aplicada, es una señal clara de que el Estado está presente y comprometido.”

La ciudadanía también respalda esta gestión. Carlos Mindiola, comerciante del centro de Milagro, expresó: “Es bueno ver que el Estado se toma en serio el control. Estos operativos nos obligan a mejorar, pero también nos cuidan.”

Y Juana Montero, madre de familia en Durán, comentó: “Ahora puedo llevar a mis hijos con más tranquilidad a lugares que antes me daban miedo. El cambio se nota.”

El Gobierno del Ecuador reafirma su compromiso con un Estado presente, que acompaña a la gente, cuida los espacios públicos, regula con justicia y actúa con responsabilidad. Cada acción cuenta. Cada ciudadano merece vivir con seguridad, dignidad y respeto.