Saltar al contenido principal

Con la presencia del presidente de la República, Daniel Noboa Azín, Guayaquil condecoró a sus protagonistas

                                                                                                                                                         Boletín Nro 84

Una ceremonia que exaltó el alma de la ciudad en sus 490 años

Guayaquil, 25 de julio de 2025. En el marco de la celebración por los 490 años de fundación de Guayaquil, el Gobierno Nacional rindió homenaje a quienes han contribuido desde sus respectivos espacios al desarrollo y transformación de la Perla del Pacífico. El Salón Simón Bolívar de la Gobernación del Guayas se vistió de gala para acoger la ceremonia de condecoraciones “Es Tiempo de Guayaquil”, en un acto cargado de solemnidad institucional y calidez humana.

La jornada contó con la presencia del presidente de la República, Daniel Noboa Azín, y de la gobernadora del Guayas, Zaida Rovira, quien dio las palabras de bienvenida. “Hoy más que nunca es tiempo de Guayaquil. Vamos a seguir construyendo este Guayaquil, un mejor Guayaquil, más incluyente, con oportunidades para todos y todas, de la mano de nuestro líder presidente Daniel Noboa”, expresó Rovira, destacando la grandeza de la ciudad y la fuerza de su gente, que ha sabido levantarse airosa ante las adversidades.

La ceremonia reconoció a ciudadanos, instituciones y organizaciones cuya trayectoria refleja el compromiso, la visión y el amor profundo por Guayaquil. Fue un acto cargado de emoción y orgullo, en el que se reafirmó la identidad guayaca a través del arte y la música.

La emotividad se elevó con el tema “Guayaquil de mis amores”, interpretado en saxofón por Cristhian Rodríguez, miembro de la Policía Nacional, y con la vibrante entonación de “Guayaquileña” por Ángela
Díaz, joven talento guayasense que representa el arte emergente de los concursos culturales impulsados por la Gobernación del Guayas.

Distinciones entregadas:
• Estrella Porteña – Vicente Arroba: Por su liderazgo en la radiodifusión ecuatoriana y por haber fundado Radio Sucre, emblema de resistencia frente a la censura y promotora de la libertad de expresión.
• Héroes del Guayas – Policía Nacional del Ecuador, Pablo Dávila: Por su incansable labor en el resguardo de la seguridad ciudadana, protegiendo vidas y fortaleciendo la paz en todo el territorio
provincial.
• Guayaquil de mis Amores – Fundación Toditas: Por su entrega solidaria en la lucha contra la desnutrición infantil, fortaleciendo la esperanza en barrios vulnerables mediante acción comunitaria.
• Estrella Porteña – Roberto Valdez: Por su destacada labor como fotógrafo y artista, promoviendo desde su lente la identidad ecuatoriana y la conservación ambiental con proyección internacional.
• Perla del Pacífico – Unidad Educativa Fiscal Vicente Rocafuerte: Por su legado educativo desde 1841, formando generaciones de líderes y consolidándose como pilar de la educación pública
ecuatoriana.
• Perla del Pacífico – Sweet & Coffee: Por haber convertido un sueño familiar en una empresa nacional que fomenta el empleo, la vida saludable y el emprendimiento con propósito.
• Perla del Pacífico – Liduvina Peñafiel: Por su fortaleza, amor inquebrantable y ejemplo de resiliencia frente a la adversidad, apoyando y acompañando con valor a su hijo Carlos Morá en su
lucha contra la insuficiencia renal, inspirando a toda una comunidad a nunca rendirse ante las dificultades.

En su saludo a Guayaquil, el presidente Daniel Noboa Azín exaltó el espíritu resiliente de los guayaquileños, reconociendo que “el alma de esta ciudad está hecha de coraje, esfuerzo y esperanza”. Destacó cómo el Gobierno del Nuevo Ecuador está comprometido con una lucha incansable contra las estructuras criminales que han afectado la vida de los ciudadanos, concluyó.

Con cada medalla entregada, se honra el presente y se inspirará el porvenir de una ciudad que nunca deja de creer en su gente.