Intendencia de Policía del Guayas intensifica controles en Montebello para frenar la especulación
Boletín Nro, 96
Guayaquil, 26 de agosto de 2025. –La Intendencia General de Policía del Guayas, liderada por Victoria Villa, desplegó un operativo integral de control de precios, peso y calidad en el Mercado de Transferencia de Montebello. La acción se ejecutó bajo las directrices del gobernador Humberto Plaza, como parte de la política del Gobierno del presidente Daniel Noboa Azín, que prioriza la defensa de la economía familiar y la transparencia en los mercados.
Desde las 05h00, equipos de la Intendencia verificaron balanzas y pesas, corrigieron pizarras con precios desactualizados y constataron que algunos productos superaban los precios referenciales oficiales del Sistema de Información Pública Agropecuaria (SIPA) del Ministerio de Agricultura.
- Limón Tahití: USD 35.00 la malla.
- Limón peruano: entre USD 50.00 y 55.00
- Tomate: entre USD 15 y 18.
- Cebolla colorada: USD 28.00
- Racimos de plátano: de USD 2,50 los pequeños hasta USD 12 los grandes.
“Hemos corroborado denuncias de la comunidad y actuamos de inmediato. No podemos permitir que los precios se inflen y golpeen el bolsillo de la gente”, afirmó la Intendenta Villa.
Durante el operativo, varios comerciantes rectificaron sus pizarras y se comprometieron a mantener prácticas responsables. Aquellos que mostraron disposición fueron exhortados a seguir con transparencia; en cambio, se advirtió que a quienes insistan en especular se les aplicará la ley sin contemplaciones.
Asimismo, Villa recordó que la ciudadanía puede descargar la aplicación gratuita SIPA Precios, que publica cada martes y jueves los valores referenciales de más de 80 productos agrícolas:
“Con esta herramienta, el consumidor puede verificar en tiempo real y denunciar si no se le respeta el precio oficial”.
Las denuncias se receptan de manera directa a través de redes sociales, especialmente en la plataforma X, y son incorporadas en la planificación de inspecciones semanales.
El Gobernador del Guayas, Humberto Plaza, recalcó que estos operativos son permanentes y contundentes:
“No permitiremos que nadie juegue con la economía de los guayasenses. Estos controles son una muestra clara de que el Estado está presente y defiende el bolsillo de nuestra gente”.
La Gobernación del Guayas subrayó que este esfuerzo no es aislado, sino que responde a la política del Gobierno del presidente Daniel Noboa, enfocada en construir mercados transparentes, precios justos y una economía familiar protegida.