Saltar al contenido principal

Más de 5.000 medicamentos decomisados en operativo de la Gobernación del Guayas e Intendencia de Policía

Boletín Nro. 131

Guayaquil, 17 de octubre de 2025.- Más de 5.000 medicamentos caducados, sin registro sanitario y de contrabando fueron decomisados durante un operativo conjunto ejecutado por la Gobernación del Guayas y la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) en farmacias del sector Isla Trinitaria, al sur de Guayaquil.

La acción fue liderada por la Intendencia General de Policía del Guayas, a cargo de Jorge Quintero Rodríguez, con el apoyo de comisarios, la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE).

Durante la inspección, se encontró medicamentos pertenecientes a la Red Pública de Salud del Ecuador, cuya venta está prohibida, así como productos caducados, s lo que representa un grave riesgo para la salud de la población, entre ellos antiinflamatorios, antibióticos, analgésicos, antialérgicos

“Como Gobierno del Nuevo Ecuador actuamos con decisión para proteger la salud de las familias. Estos controles no se detendrán hasta erradicar la venta ilegal de fármacos y el uso indebido de insumos públicos”, señaló el gobernador Humberto Plaza.

El intendente de Policía del Guayas, Jorge Quintero Rodríguez, explicó que el operativo responde a un trabajo coordinado entre instituciones del Estado para combatir el comercio irregular de medicamentos.

“Encontramos productos caducados, sin registro sanitario ecuatoriano e incluso fármacos pertenecientes a la red pública. Nadie está por encima de la ley”, indicó Quintero.

Quintero precisó que ARCSA iniciará los procesos sancionadores correspondientes, que incluyen clausuras de establecimientos, mientras que los casos serán remitidos a la fiscalía provincial del Guayas para las investigaciones penales respectivas.

El Gobierno del Nuevo Ecuador, liderado por el presidente Daniel Noboa y el reafirma su compromiso con la salud, la transparencia y la protección de los ecuatorianos. Cada control es una acción firme en defensa del bienestar ciudadano.

Estos controles forman parte de la estrategia nacional impulsada por el Gobierno del Nuevo Ecuador, para velar por el bienestar y el bolsillo de los ciudadanos, garantizando que los productos que se comercializan cumplan con los estándares legales y sanitarios.