REDUCCIÓN DE MUERTES VIOLENTAS Y DELINCUENCIA, RESULTADOS DEL PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD DURANTE FERIADO DE FIELES DIFUNTOS
Durante el feriado de noviembre, la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y Comisión de Tránsito del Ecuador unieron esfuerzos para garantizar la seguridad ciudadana. En una rueda de prensa liderada por el gobernador, Vicente Auad, se dieron a conocer los resultados de los operativos ejecutados en las zonas 5 y 8.
Resultados en la Zona 8
• 1416 operativos en los 12 distritos
• 75 capturas por delitos como tenencia de sustancias, armas y secuestro
• 24 armas de fuego incautadas, 174 cartuchos y 17.41 kg de sustancias
sujetas a fiscalización
• 54 vehículos recuperados, incluyendo 22 automóviles y 32 motocicletas
• 3720 emergencias atendidas a través del ECU 911
• 15% de reducción en muertes violentas y 16% en delincuencia en lo que
va del año 2024
Mientras tanto en la zona 5 y subzona Guayas se reportaron:
• 309 operativos ordinarios,
• 40 operativos conjuntos con Fuerzas Armadas
• 9 controles Camex
• 4,942 personas registradas,
• 2,379 vehículos revisados y 2,226 motocicletas inspeccionadas
• 9 detenidos por delitos graves,
• 7 detenidos por contravenciones
• 10 armas de fuego incautadas, más de 300 municiones
• 4 vehículos robados recuperados,
• 7 motocicletas robadas recuperadas
• 288 gramos de droga decomisada
• 15 detenidos por delitos relacionados con el cuadro de mando integral
• 27% de reducción en homicidios intencionales, en lo que va del año 2024
«La comunicación y cooperación interinstitucional ha sido vital para optimizar el trabajo en beneficio ciudadano. Estos resultados demuestran nuestro compromiso con la seguridad y bienestar de los ecuatorianos», indicó la autoridad provincial.
En lo referente al trabajo de las Fuerzas Armadas en la provincia del Guayas, en coordinación con la Policía Nacional ejecutaron operaciones efectivas para mantener la seguridad ciudadana.
– Control de armas, municiones y explosivos, apoyo a instituciones del Estado en
seguridad y control, protección de centros de privación de libertad.
– Medios desplegados: Terrestres, marítimos y fluviales, aéreos y defensa aérea.
Respeto a Decretos Ejecutivos como estados de excepción en Guayas con apego al derecho internacional humanitario y derechos humanos.
De su lado la Comisión de Tránsito del Ecuador durante el feriado cumplió con su planificación para prevenir siniestros viales, gracias a:
– Control de vehículos: Se atendió la salida y entrada de más de 100,000
vehículos por los peajes en la provincia.
– Regulación de movilidad: Se reguló la movilidad terrestre en camposantos y
lugares turísticos.
– Prevención de accidentes: Se ubicaron agentes pedestres preventivos en
zonas de alto riesgo de accidentes.
– Control de semáforos: Se atendieron semáforos con inconvenientes por
apagones.
– Controles de seguridad: Se realizaron controles de ingesta de alcohol a conductores y vehículos ilegales en peajes y terminales terrestres.
Gracias a estas acciones, se logró una reducción de fallecidos en la provincia del Guayas. Además, la Policía Nacional atendió más de 3000 emergencias derivadas del ECU 911.