Saltar al contenido principal

Concurso de Oratoria “Guayaquil, No Tiene Tiempo Que Perder” Celebrando los 490 años de la Perla del Pacífico

Guayaquil, 17 de julio de 2025. En la efervescencia de las Fiestas Julianas, la Gobernación del Guayas, bajo el liderazgo de Zaida Rovira, en articulación con el Ministerio de Educación, dio vida al concurso de oratoria “Guayaquil, No Tiene Tiempo Que Perder”, donde unidades educativas de los 12 distritos de Guayaquil se sumaron con entusiasmo para rendir tributo a los 490 años de fundación de la ciudad.

La emblemática Plaza de la Administración se convirtió en un escenario vibrante, colmado de alegría y energía. Las barras estudiantiles se lucieron con sus pancartas, cánticos y aplausos, que envolvieron cada rincón. Padres de familia con rostros rebosantes de orgullo, docentes atentos y participantes
decididos emocionados, compartieron una jornada que quedó grabada en la
memoria colectiva de la ciudad.

Durante el evento, cada estudiante expuso con pasión y convicción su visión de Guayaquil, abordando temas históricos, sociales y culturales. El jurado calificador, compuesto por expertos en comunicación, literatura y educación, valoró con rigurosidad aspectos como contenido, dicción, entonación y
lenguaje corporal.

Ese despliegue de talento, emotividad y profundidad permitió destacar a tres
jóvenes que cautivaron con sus intervenciones memorables, convirtiéndose en los finalistas de esta jornada de oratoria.

1. Sasha Mera Franco: Unidad Educativa Fiscal Veintiocho de Mayo:
2. Derling Jesús Ortiz Linares: Instituto Particular Coello
3. Jimayra Ayelén Ramón Zavala: Unidad Educativa Fiscal Aguirre Abad:

“Hoy no solo hablé por mí, hablé por mi barrio, por mi gente, por el Guayaquil que soñamos todos los días.” María José Cedeño, estudiante participante.

“Ver a mi hijo en el escenario, defendiendo sus ideas con tanta pasión, me llena de esperanza. Este concurso nos une como familia y como ciudad.”, señaló Carlos Zambrano, padre de familia.

Espacios como este, promovidos por la Gobernación del Guayas, ofrecen a los jóvenes herramientas reales que los alejan de entornos de riesgo y los acercan a un futuro lleno de propósito, vocación y liderazgo. Aquí, la palabra se convierte en puente y en escudo, y la juventud se afirma como protagonista de la ciudad que avanza.