Saltar al contenido principal

“Corazones Valientes”: Un homenaje con propósito a nuestros adultos mayores Guayaquil, 29 de octubre de 2025.-

Boletín Nro. 137

Guayaquil, 29 de octubre de 2025.- En el marco del Mes del Adulto Mayor, la Gobernación del Guayas, dirigida por Humberto Plaza, realizó con profundo sentido humano el foro “Corazones Valientes”, un emotivo encuentro que reunió a más de 80 personas de la tercera edad de distintos sectores sociales de la provincia.

El objetivo: visibilizar las necesidades, experiencias y aportes de quienes han forjado con su trabajo y sabiduría el presente del Ecuador.

Durante la jornada, los adultos mayores compartieron sus vivencias y plantearon inquietudes directamente a las autoridades provinciales. El Intendente General de Policía, Jorge Quintero, dirigió el conversatorio reafirmando el compromiso institucional de escuchar y atender a este importante sector de la población.

“Nuestro deber es acompañar, proteger y reconocer a quienes dieron todo por esta tierra. Ellos merecen una vejez con respeto, atención y alegría”, destacó el intendente

La actividad contó con el valioso aporte de ACORVOL, el Ministerio de Salud Pública y el IESS, instituciones que brindaron servicios médicos, chequeos preventivos, asesorías y entrega de vitaminas, reforzando el enfoque integral de cuidado y bienestar. Su presencia destacó el trabajo conjunto del Estado para promover una vejez digna, saludable y activa.

Este evento se enmarca en la visión del Gobierno del Nuevo Ecuador, liderado por el presidente Daniel Noboa Azín, que impulsa políticas públicas inclusivas y sostenibles para el bienestar de los adultos mayores. Como parte de esta agenda social, el Ejecutivo ha incorporado a 14.687 nuevos beneficiarios al sistema de bonos y pensiones, garantizando un ingreso mensual de USD 100 para cubrir necesidades
básicas y reducir desigualdades.

La Gobernación del Guayas mantiene su compromiso de ser un puente entre las políticas nacionales y las realidades locales, promoviendo espacios de encuentro, escucha activa y acción concreta.

“Corazones Valientes” no fue solo un foro: fue un homenaje vivo a quienes nos enseñaron a caminar y hoy merecen caminar con nosotros, con respeto, gratitud y esperanza.