Saltar al contenido principal

Gobernación del Guayas decomisa más de 6.000 medicamentos irregulares en operativo sorpresa en Guayaquil

Boletín Nro. 113

Guayaquil, 22 de septiembre de 2025.- La Gobernación del Guayas, a través de la Intendencia General de Policía, en coordinación con la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) y con el apoyo de la Policía Nacional, ejecutó un operativo sorpresa en una farmacia del suroeste de Guayaquil, donde se decomisaron más de 6.000 medicamentos irregulares que
representaban un grave riesgo para la salud de la ciudadanía.

Durante la inspección, realizada en un local ubicado en las calles 42 y la O, se constató que el establecimiento operaba sin Registro Único de Contribuyentes (RUC), sin permiso de funcionamiento y sin responsable técnico acreditado, incumpliendo de manera flagrante la normativa vigente.

Entre las evidencias encontradas constan: medicamentos de contrabando y sin registro sanitario, más de 500 productos de uso institucional y de distribución exclusiva en el sistema de salud pública, muestras médicas cuya venta está prohibida, así como medicinas caducadas desde el año 2014. Estos hallazgos
fueron posibles gracias a denuncias ciudadanas que alertaron a las autoridades.

“En Guayas no vamos a permitir prácticas ilegales que atenten contra la salud de nuestra gente. Cada operativo refleja el compromiso de este Gobierno con
la seguridad, la vida y la tranquilidad de las familias ecuatorianas”, es la hoja de
ruta del gobernador Humberto Plaza.

Todos los productos irregulares fueron incautados con respaldo de la Policía Nacional, mientras que la ARCSA presentará la denuncia correspondiente en la Fiscalía para que se determinen las sanciones. Las irregularidades detectadas configuran infracciones administrativas, según el artículo 170 de la Ley Orgánica de Salud, y podrían derivar en responsabilidades penales.

“El control estricto en farmacias y establecimientos no es negociable. No permitiremos que se juegue con la vida de los ciudadanos con la venta de medicamentos caducados, de contrabando o sin permisos”, enfatizó la intendente, Victoria Villa.

La Gobernación del Guayas, ratifica que estas acciones forman parte de la política del Gobierno Nacional de proteger la salud de las familias ecuatorianas y garantizar el acceso seguro a productos de calidad.