Saltar al contenido principal

Gobernación del Guayas lidera controles para defender a agricultores y garantizar precios justos en el arroz

Boletín Nro. 104

Guayaquil, 10 de septiembre de 2025.- La Gobernación del Guayas, direccionada por Humberto Plaza, continúa fortaleciendo los controles en la cadena agroproductiva del arroz, con el firme propósito de defender a los agricultores, evitar abusos y garantizar precios justos para los consumidores guayasenses.

Junto a su equipo de trabajo el Gobernador Plaza, encabezó un operativo en las piladoras San Jacinto y Fergonza, en el cantón Lomas de Sargentillo, junto a la Intendencia de Policía, dirigida por Victoria Villa, y técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAGAP), quienes verificaron el cumplimiento de la normativa vigente.

“No vamos a permitir que se juegue con el esfuerzo de nuestros agricultores ni con la mesa de los guayasenses. Aquí no va a liderar la ley del más vivo. He dispuesto actuar con firmeza contra quienes especulen con el arroz. La provincia del Guayas se respeta”, enfatizó el gobernador del Guayas.

Durante la inspección, los técnicos del MAGAP constataron graves anomalías en las piladoras:
• Falta de permisos de funcionamiento
• Balanzas descalibradas y sin certificación
• Equipos de medición de humedad alterados
• Facturación incompleta o sin respaldo técnico

Ante estas irregularidades, Plaza, en representación del Ejecutivo, dispuso a los propietarios regularizar de inmediato su situación administrativa y técnica, dejando claro que la ley se respeta o se cierran las puertas a los incumplidos.

El director distrital del MAGAP en Guayas, Arturo Ramírez, recordó que el precio mínimo de sustentación fijado para la cadena productiva es de USD 36 para el grano largo y USD 34 para el grano corto, valores que deben cumplirse en beneficio de agricultores y consumidores.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral de la Gobernación del Guayas, alineada con la política del presidente Daniel Noboa, para proteger el trabajo de los agricultores, fortalecer la cadena agroproductiva y garantizar precios justos y alimentos de calidad en los hogares guayasenses.

Con firmeza y resultados, la Gobernación del Guayas ratifica su compromiso de hacer respetar la ley, defender a los productores y cuidar el bolsillo de las familias.