Saltar al contenido principal

Gobernador Vicente Auad Impulsa diálogo por la Seguridad con administradores de urbanizaciones del Distrito Samborondón

El gobernador del Guayas, Vicente Auad, lideró un conversatorio con administradores de 40 urbanizaciones de Samborondón y representantes de la Policía Nacional, Fiscalía, Ecu 911 otros organismos estatales para abordar las inquietudes en materia de seguridad.

En este diálogo, cada uno de los representantes de las urbanizaciones expuso ante las autoridades los inconvenientes que han enfrentado debido al accionar de la delincuencia. Compartieron sus experiencias y preocupaciones destacando la necesidad de medidas efectivas para proteger a los residentes.

Entre los temas abordados por parte de los administradores se mencionó la necesidad de incrementar los patrullajes y revisar los cercos eléctricos, así como se evidenció la preocupación por la presencia de carros sin placa en la zona.

Tras escuchar cada uno de los casos expuestos, Vicente Auad propuso junto a Policía Nacional varias medidas para fortalecer la seguridad que consisten en:

– Exigir certificados de capacitación al personal de seguridad
– Implementar mecanismos de ingreso tecnológicos, como código QR y reconocimiento facial
– Instalar botones de seguridad en las garitas para mejorar tiempos de respuesta
– Reforzar el control de vehículos sin placa y retenerlos
– Identificar comportamientos atípicos en el alquiler de viviendas
– Revisar y reformar los estatutos de las ciudadelas ¹

«Es hora de trabajar juntos y estar alertas ante comportamientos sospechosos», enfatizó el gobernador Auad. «No podemos permitir vehículos sin placas en nuestras urbanizaciones. Necesitamos orden y seguridad para todos» precisa la autoridad provincial.

El gobernador Auad indico que está en comunicación constante con el alcalde de Samborondón y que se trabajarán compromisos concretos para fortalecer la seguridad en la zona.

Entre los compromisos el representante del Ejecutivo sostuvo incrementar los atrullajes en la zona. Por parte de la Policía se determinaron crear corredores seguros para la pronta acción.